Por consiguiente, empezaremos por ver a continuación los aspectos más habituales en los que se gasta dinero en un viaje, con una pequeña explicación.
- Desplazamiento: es el primer gasto de un viaje, tenemos que llegar a nuestro destino. Es necesario escoger correctamente el medio de transporten nuestros viajes baratos a Sevilla, la fecha, el horario, para economizar en este concepto
- Alojamiento: las grandes ciudades, y Sevilla es una de ellas, disponen de una amplísima oferta de alojamientos (hoteles, hostales, pisos y apartamentos) de todas las categorías y a todos los precios. Dedicando algún tiempo a la búsqueda podemos discernir cual es la opción más económica.
- Comidas: al igual que ocurre con los alojamientos, la variedad hostelera de la ciudad es muy grande. Existen mucho s tipos de comida en los que elegir y nos permitirá buscar una relación calidad/precio óptima en nuestros descansos alimentarios.
- Transporte interno: desplazarse internamente por la ciudad tiene coste, ya sea en transporte público o privado. Elige bien tu medio de transporte para cada día.
- Ocio, actividades, entretenimiento. La oferta cultural y de ocio es muy extensa, pero no todas las actividades tienen por qué ser caras. Selecciona dónde quieres ir, qué quieres ver, y cuánto estás dispuesto a pagar.
- Compras y recuerdos: otro punto a tener en cuenta. Comprar lo sucinto y elegir las tiendas con mejores precios sin renunciar a la calidad.